«Queremos hacer un hogar de respiro para jóvenes y adultos con autismo»

Liliana es mamá de Luciano, quien tiene 21 años y está dentro del espectro autista. Es la presidenta de la Fundación y vive en Derqui desde el 2015.

La Fundación por un Autismo sin barreras prepara un encuentro que se llevará adelante el próximo domingo 28 de agosto en el predio de la cooperativa telefónica de Presidente Derqui, en Sarmiento 199.
«Es una actividad gratuita donde pensamos cada detalle para muchos niños y niñas con desafíos en su desarrollo, para que puedan disfrutar en familia de ese día», contó a El Apogeo Diario Liliana Monges.
La vecina llegó a Derqui en 2015 y es mamá de Luciano, joven de 21 años que padece de un autismo severo, diagnosticado desde niño aunque recién a los 7 años pudo dar con un tratamiento adecuado a su cuadro de síntoma.
«El objetivo principal de nuestra fundación es lograr hacer un hogar de respiro, pensando en nuestros hijos adolescentes y adultos por el miedo que tenemos de no saber qué les va a pasar cuando nosotros no estemos», comparte con preocupación la vecina.
Para eso viene luchando este grupo de personas, todas con hijos dentro del espectro autista, o familiares o que conocen de esta difícil problemática que año tras año crece mas y más.
«Cuando diagnosticaron a mi hijo, la estadística era de uno en diez mil, hoy es de uno en cincuenta».
Hace tres meses lograron la Personería Jurídica, importantísimo paso en la constitución legar del proyecto.
«Nosotros venimos de Corrientes, mi hijo fue diagnosticado a los dos años y diez meses, pero recién a los siete años conseguimos en el Fleni de Escobar un tratamiento acorde a él. Siempre tuvo estimulación temprana pero no fue algo específico para el autismo. En el año 2003 no se usaba tanto internet, yo empecé a ir a los ciber y fue donde me enteré de un congreso de educación especial que se hacía en Buenos Aires. Y me vine desde Corrientes», repasa Liliana.
En ese congreso conoció los mejores especialistas y, gracias a la Fundación de Techin, su hijo pudo acceder a un tratamiento en el Instituto Fleni.
«Era el año 2006, ahí empezamos. Mi vida era una pesadilla. Desde que amanecía hasta que se dormía, nos turnábamos con mis otros hijos y su papá, para tenerle las manos a Luciano porque era constantemente la autolesión».
Dar con el diagnóstico y el tratamiento adecuado les fue cambiando poco a poco la vida, tanto al niño como a su familia.
«Desde el primer día que yo vi que empezó a responder con el tratamiento, para mí fue un respiro. Le pedía tanto a Dios porque no sabíamos qué hacer, por dónde empezar, realmente nos sentíamos superados por la situación. Agradezco al Lic. Mario Mascotena que es quien lleva adelante el tratamiento de mi hijo».
Dentro de los proyectos de la fundación está el brindar capacitación de abordaje de autismo a acompañantes terapeúticos.
«Sería un Centro de Especialización de Autismo para AT, porque necesitamos darles herramientas para poder abordar un caso. En el evento del 28 de agosto vamos a contar con varias actividades, estarán presentes del proyecto Andares que es una bicicleta adaptada para paseos con personas con  discapacidad, también habrá un equipo terapéutico que adiestran a perros de asistencia, introducción de RCP de la Unidad de Bomberos de Derqui, también contaremos con la Dirección de Inclusión del Municipio, con el grupo Puntes de Amistas que son profesores que se dedican al desarrollo de espacios lúdicos que acompañan respetando la singularidad de cada niño, habrá un stand de pochoclo de un vecino de Derqui, habrá un taller de inclusión de sembrado, un buffet donde lo recaudado será destinado a proyectos».
Por último, habrá una exposición muy especial de autos de competición de la GT900, «van a estar en exposición para que los chicos puedan subir pero no los van a arrancar».
La invitación está hecha a partir de las 11 hs. Con entrada libre y gratuita.
El número de contacto de la Fundacion por un Autismo sin barreras, es 2304220225.

Próximo domingo 28 de agosto, en el predio de la Cooperativa, Sarmiento 166, jornada sobre autismo organizada por la Fundación por un Autismo sin barreras.
Compartir

Seguir leyendo

Mundos pequeños

por Victor Koprivsek Verlárdez En la película de mi celular las cápsulas del poder fabrican bombas. ¿Qué pasa en la

Compartir
Leer más »

lunes, 17 marzo, 2025

  Edición N°: 1758