En el Instituto Pellegrini, donde funcionará la Universidad Nacional de Pilar, tuvo lugar un masivo encuentro de jóvenes que pidieron por el tratamiento del proyecto de creación de la universidad en el Congreso de la Nación, donde la oposición trabó en dos oportunidades la votación. El intendente Federico Achával encabezó la actividad, acompañando a los jóvenes.

«Organizamos este encuentro en el Pellegrini con muchísimos jóvenes, para alentarlos a seguir luchando para que este sueño se transforme en realidad. Hoy la creación de universidades vuelve a estar en el temario en el Congreso, y tenemos que seguir organizándonos para que la voz de nuestro pueblo se escuche con la contundencia necesaria para que nadie pueda mirar para otro lado y que sea ley. Un sector de la política está intentando invisibilizarlo y nosotros queremos ponerle la voz de nuestras instituciones y jóvenes, porque estamos convencidos que es la mejor forma de crear una universidad de todos», expresó Achaval.
«Cada paso que hemos dado nos trajo a donde estamos hoy. Presentamos el proyecto de ley, juntamos 25 mil firmas, se aprobó el proyecto en comisión, y cuando fue al recinto hubo un sector de la oposición que se opuso. Eso tiene que ver con que no creen que los hijos de los trabajadores lleguen a la universidad, ni que las universidades sean importantes para generar mayor desarollo humano, ni con mejorar el desarrollo productivo de Pilar», añadió el jefe comunal.
Finalmente, de cara a los jóvenes, Achával destacó: «La Universidad Nacional de Pilar es un sueño colectivo, y hoy muchos vecinos se acercaron porque quieren cumplir ese sueño. Vamos a seguir luchando hasta que sea ley».
UN SUEÑO CON HISTORIA
El Instituto Pellegrini fue ya hace mucho tiempo pensado para estar destinado a la educación. Histórico y emblemático colegio del distrito, en 1911 se donó el espacio al Estado nacional, y en 2009 se oficializó allí el desarrollo de un polo educativo.

Con una significativa importancia para el gobierno del intendente Federico Achával, quien decidió que su asunción fuera en el predio del Pellegrini. Un mes después ya se llevaban adelante trabajos de recuperación del predio.
El anuncio del proyecto de la Universidad Nacional de Pilar llegaría en junio de 2020. Un mes más tarde, el proyecto llegó a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, clave para consolidar el proyecto institucional de la universidad.
A mediados de 2021 se inició una campaña de firmas en el distrito, pidiendo por la creación de la universidad: las 25.000 firmas obtenidas fueron llevadas al Congreso por el intendente en junio de 2022.
En agosto, el proyecto de la Universidad obtuvo dictamen en la comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, paso necesario para su tratamiento en el recinto.
Su votación se vio en dos oportunidades trabada por diputados de la oposición, que decidieron no dar quórum en las sesiones en las que el proyecto se encontraba dentro del temario.