Ritmo, color y folclore para el cierre de la última noche de carnaval en Pilar

La tercera jornada del Carnaval 2022 fue una fiesta llena de magia y música.

Al ritmo de las murgas locales, la última noche de celebración de los carnavales dejó un saldo más que positivo para quienes participaron y se acercaron a disfrutar.

Con el despliegue de las murgas representando la cultura popular de los barrios y con espectáculos musicales de primer nivel en un convocante escenario, donde se lucieron artistas locales y con el show de Luciano Pereyra como el gran broche de los festejos.

El cierre del escenario estuvo a cargo de Luciano Pereyra en una noche de folclore que reunió a toda la familia.

Como cada uno de los días del carnaval, el intendente Federico Achával se hizo presente en el Microestadio Municipal, acompañando a todos los vecinos que se acercaron a disfrutar de la fiesta. «Cerramos esta última noche de carnaval muy contentos. Buscamos que nuestro pueblo disfrute de la cultura, el arte, la música, como pasó con el show espectacular de Luciano Pereyra, con un montón de bandas locales que pasaron por el escenario y con las murgas de las localidades en el corsódromo», expresó Achával.

Sayani Folk, banda derquina que fue parte del último día y se dio el gusto de compartir su música desde el imponente escenario armado en el Microestadio Municipal Rusticucci.

«Estos tres días nos dimos la posibilidad de compartir con muchísimas familias y jóvenes. Es una enorme satisfacción que en Pilar haya carnavales para nuestro pueblo».

La identidad local estuvo representada por las murgas de las distintas localidades, que deleitaron a los vecinos sobre el corsódromo con todo el ritmo y el color. Así, los Carnavales 2022 de Pilar convocaron durante tres jornadas de festejo a miles de vecinos.

Pablo Ponce, Brutus, Los Turbina, más músicos de acá que se lucieron en la previa y tuvieron un lugar en el cierre artísticos del escenario grande.
Compartir

Seguir leyendo

Abuela Irma y abuelo Cachi

Por Juan Cruz Soqueira Se fueron mis abuelos, Irma Godoy y Carlos Soqueira, conocidos como “La Vieji” y “Cachi”, estuvieron

Compartir
Leer más »

sábado, 15 marzo, 2025

  Edición N°: 1756