Charla con Gustavo Giosefi, un gran referente y directivo del Club Argentinos de Del Viso.

Sábado 18 de mayo, mes patrio, el club está lleno de piberío, de familia, el sol acaricia la cancha grande, 11 de un lado y 11 del otro, a la casaca blanca con líneas rojas del equipo local le toca defender la parada desde temprano, con varios equipos visitantes.
Los infantiles de la 6, 7, 8 y 9 División, desde las 9 de la mañana, arrancaron una seguidilla de partidos con los equipos del Club Sirio Libanes.
Después, los Rojos de 5 y 4 División, a partir de las 16 hs se enfrentaron al Club River Tortuguitas y Jr. Escobar.
-¿Cómo anda el Club? -le preguntamos a Giosefi.
-El club está excelente, como el país -responde Gustavo. Hace una pausa y sonríe-. Cuando les digo así a los vecinos, se me quedan mirando y me dicen sorprendidos: “¿De verdad decís excelente como el país?” Porque las cosas no andan muy bien que digamos. Y yo les digo: “Pero si estamos espectacular, a la gente le va bien, hay laburo, bajó la inflación, la plata alcanza, todo está bien”. A nosotros nos aumentó la luz del club un seiscientos por ciento, no sabemos cómo la vamos a pagar.
Abajo, en el playón, los equipos que esperan para jugar concentran al sol, sentados en ronda alrededor de los entrenadores.
“Hicimos una renovación en la nueva Comisión Directiva y pensando en una frase que dice una canción “arando el porvenir con viejos bueyes”, volvimos a sumarnos varias generaciones de compañeras y compañeros que habíamos estado con distintas responsabilidades, yo diría que en los últimos diez años del club”, no cuenta sobre la actualidad de la gente que volvió a tomar el timón de semejante barco.
“Vimos que la situación del país se venía muy complicada y como ya sabemos que cuando al país le va mal, a las organizaciones que trabajamos en la comunidad también nos va mal, y a las familias y a los chicos también les va mal, entonces pensamos en juntar mucha fuerza de muchas generaciones para darle pelea a este mal momento, no solo para atajar los problemas, sino también para apostar a seguir creciendo inclusive en las malas, y ese es el gran desafío”, declaró Giosefi con voz pausada.
Nos contó que el Municipio de Pilar sigue sosteniendo la ayuda para una olla comunitaria que se hace todos los días y que las familias que necesitan siguen acercándose al club para poder contar con un plato de comida, pero que, aun en medio de esa dura realidad, no dejan de apostar al futuro.
“Acá donde estamos la gente viene a estudiar Fines, vecinas y vecinos que hacen un esfuerzo enorme por terminar el secundario, que vienen de noche, me costaría decirte cuántos se recibieron el año pasado, pero sí te puedo decir que desde que arrancamos en 2010 hasta hoy, en todos nuestros centros comunitarios, más de 2.500 personas de Del Viso terminaron su secundario. Apostamos a eso. También hay un grupo de niñas, niños y jóvenes que vienen a contra turno para que les vaya bien en la escuela y todo eso es el laburo social, educativo y cultural que hacemos que se suma a lo deportivo, a todas las disciplinas que tenemos. Porque nuestros sueños son gigantes y vamos a seguir laburando para concretarlos”.
Así, con esas palabras resonando en el aire, salimos del Barrio La Loma con otra nota para el diario del pueblo, este periódico de contenido local que mes a mes destaca lo mejor de esta ciudad: su gente y sus instituciones.