Literatura
Josefina Segovia de 16 años, cursa 4to años en el Club Derqui, obtuvo el tercer puesto entre cientos de escritores de la Provincia de Buenos Aires y trajo la medalla de bronce colgada con orgullo.

“El cuento que escribí trata sobre cómo una voz puede cambiar la vida de alguien, sobre la importancia de una opinión capaz de modificar el rumbo de las cosas y darle un significado a algo”, cuenta Josefina, quien escribe desde hace varios años, pero recién hace dos se animó a dar a conocer sus textos.
Vive en el Barrio El Triángulo de Derqui y al recibir la medalla se la dedicó a su abuela.
“Fue muy emotivo porque este cuento está dedicado a mi abuela, que ya no nos acompaña, Yolanda Godoy; pero al recibir la medalla había otra autora de nombre Mirka y cuando me abrazó para felicitarme fue como sentir a mi abuela y rompí en llanto”.
Ajedrez
Luana García López Florentín, 15 años, es parte del Club de Ajedrez de Presidente Derqui y se trajo la medalla de oro en ajedrez; marcó un nuevo récord de seis partidos ganados de seis jugados.

“La verdad que no eran todas buenas jugadoras, creí que iba a quedar entre las diez mejores. El ajedrez es un juego de mucha concentración, tenés que estar muy atenta porque un solo error te puede costar la partida”, describe la joven acompañada de su padre y su profe.
“Arrasó y rompió un récord, en Pilar está Candela Francisco que, cuando participó de los Bonaerenses, ganó 5 puntos y medio en 6, porque empató uno. Luana ganó 6 de 6”, dice orgulloso el profe Cristian Zárate (Club de Ajedrez de Derqui, miércoles y jueves de 16 a 19 hs y sábados 10 a 13 hs).
Franco García, papá de la campeona, fue quien le enseñó a jugar ajedrez, presente en la nota nos contó: “No le gano una partida hace como 3 años”.
Música
La banda de rock Frecuencia Modulada, integrada por jóvenes derquinos, se trajo la medalla de oro después de tocar tres temas propios ante un teatro con alrededor de dos mil personas.

Nicolás Fernández, 14 años, baterista, alumno del Antonio Toro, “la experiencia fue hermosa, ya tocar en las etapas previas estuvo buenísimo, pero Mar del Plata la rompió”.
Ciro Ruiz, 14 años, teclado, alumno de la recientemente inaugurada Escuela Secundaria Nº 23 del Barrio La Alborada, “el nombre de la banda es un homenaje a Serú Girán, es mi banda favorita y la escucho todos los días”.
Simón Gómez Galeano, 17 años, tres medallas de oro en el bolsillo, músico y compositor, “cada escenario es distinto y cada experiencia única, lo disfrutamos mucho y más por ellos que fue su primera vez, es una adrenalina muy especial. Yo la verdad tenía mucha fe porque tanto la gente del hotel como nuestras familias y amigos que fueron a apoyar nos dijeron: oro o nada”. Y fue oro nomás.
“Laburar con los pibes es maravilloso, trabajamos todo el año para esto, escriben, componen, trabajan con los saberes de su propia cotidianeidad y con todo ese material, como docente y a la vez productor musical, les doy una mano para ordenar y pulir sus creaciones. Vamos a El Terreno (sala de ensayo) del amigo Fran, y terminamos de fabricar las canciones”, dice orgulloso Sebastián Gómez.
Papá de Ciro, “quiero destacar el apoyo a la cultura y el deporte, que van de la mano, tanto del municipio como la provincia; y el camino que recorrieron los chicos, toda la experiencia y el conocimiento en la interacción con gente nueva, esto tiende puentes y una vinculación más sana”.