Un Di Palma acompañará a Roberto Naivirt en el Dakar 2017

La vida tiene vueltas y las oportunidades se dan para aprovecharlas. Un sueño se hizo realidad.

Confirmado: para el Rally Dakar 2017, José Luis Di Palma será el nuevo navegante del piloto oficial de Del Viso Dakar Team, Roberto Naivirt, quien irá por su séptima participación consecutiva en la carrera más difícil del mundo.

Además de ser un pujante comerciante del barrio Los Cachorros, donde tiene su panadería Sabbor, Naivirt supo trascender como piloto del Rally Dakar, un sueño hecho realidad que todos los años genera expectativa entre los vecinos.

Y este 2017 no es la excepción. A pocos meses de la largada, ya se prepara para un nuevo desafío, esta vez con una gran noticia.

“José Luís Di Palma será mi copiloto, todo un honor para mí. La verdad estoy muy agradecido por esta oportunidad que me da la vida de correr junto a un Di Palma”, resalta Naivirt.

La nueva competencia automovilística se desarrollará del 2 al 14 de enero del 2017.

“Nos falta la inscripción, que no es poca plata, pero tenemos esperanza, siempre nos bancaron y el apoyo de la gente es fundamental. Confiamos en que este año no sólo estaremos presentes sino que vamos a terminar el recorrido”, dice el conductor.

Paraguay, Bolivia y Argentina, los países que involucra la competencia.

“Venimos de dos años duros, por eso ahora estamos trabajando para dejar en condiciones óptimas a nuestra camioneta, Lucho”, advierte entusiasmado.

La travesía sumó nuevo copiloto, uno que tiene su lugar bien ganado por respeto: José Luís Di Palma, quien supo cosechar en el piloto delvisense, como en todos los fierreros, una profunda admiración.

El Rally Dakar es el segundo evento del deporte motor más importante del mundo, después de la Fórmula Uno.

Durante la edición 2016 hubo 4,4 millones de espectadores de 190 países que siguieron la competencia a lo largo de 1200 horas de difusión, con 60 nacionalidades representadas y 559 competidores en la largada.

Esta novena edición sudamericana (39ª en el mundo) constará de 12 etapas, de las cuales seis serán en territorio argentino, una se disputará en Paraguay y cinco, en Bolivia.

 

Compartir

Seguir leyendo

martes, 16 septiembre, 2025

  Edición N°: 1940