Desde los tiempos de las raíces llega la voz de Yupanqui que canta: “La vida pasa, los años se inscriben en la carne del árbol que envejece. Solo tú no pasas música inmortal, sólo tú no pasas”.
En el Oeste, el rock se mezcla con el folclore y nacen discos como “Ahora” de Federico Bardotti.
“Acá hay músicos increíbles y gente muy talentosa. Hay mucha movida independiente que es, pienso yo, donde las cosas son verdaderas”, afina Federico.
Con la participación de Cecilia Bernasconi, Juan Pablo MacDougall, Juan Pablo Traverso y Raúl Trujillo, el CD comparte una interesante combinación de sabores musicales tanto de temas propios como de autores conocidos: “Me lo advertiste” (chacarera trunca pop rock de Bardotti), “Carnavalito del duende” (carnavalito ochentoso del Cuchi Leguizamon y Manuel J. Castilla), “Musiquita” (chamamé canción de Bardotti), “Chacafunk”, “Vidala de la copla” (Chango Rodríguez), entre otros.
“La música no se mancha, como la pelota, y el Oeste siempre fue un hermoso lugar donde la música se respira en el aire. Ahora estoy grabando mi tercer disco donde van a participar muchos artistas de la zona”, cuenta el joven compositor y agrega que el próximo mes saldrá su primer video, con la participación de Daniel Zaballa, también músico local de la banda Pierrocck.
“El otro día vino a grabar Pata Galeano de Doña María. Para este nuevo trabajo, cuento con mis compañeros de siempre: Juan Pablo Traverso en bajo, Juan Pablo MacDougall en teclado y Luai Shahab en batería”.
“El Oeste es el mejor lugar del mundo, con gente maravillosa que quiere hacer cosas e ir para adelante como por ejemplo este diario. Acá están los mejores profesores de música, hay muchos lugares donde aprender”, tira el último acorde al final de nota.