Autores Locales en 38º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Domingo 22

 

El taller literario A.L.M.A. volvió a tener un lugar en la meca del libro gracias a la gestión de la Subsecretaría de Cultura de Pilar. También estuvieron presentes los “Autores Locales”.

 

La cultura avanza, se multiplica, moviliza y hace un importantísimo aporte a la identidad de la historia local. El sentido de pertenencia, la huella y trascendencia que guarda un libro, la posibilidad de expresar las distintas miradas de la realidad, de plasmar conocimientos y emociones, de perdurar en el tiempo hechos y anécdotas que hacen a la vida de todos los barrios y ciudades que conforman este lugar en el mundo, se ve reflejada en su caudalosa producción actual.

El pasado domingo 22 de abril a las 17.30 hs. en el stand del Instituto Cultural de la Prov. de Buenos Aires (Pabellón Azul, entre calles 5 y 7, stand 402), se presentaron los escritores del Partido de Pilar.

“Participamos igual que el año pasado dentro del grupo de la Región de la Fe conformado además de Pilar, por Chivilcoy, Rodríguez, Luján, Mercedes, Giles, Suipacha y Alberti”,  informa Clarisa Bartolacci, subsecretaria de Cultura y además Presidenta del Foro de la Región.

Manuel Vázquez fue con “Mitos y Leyendas de Pilar”, José Cuello, de Alberti, con “Km 42”, hubo representantes de los talleres literarios “La Rosa Blindada”, “Silvina Ocampo” y el grupo A.L.M.A. de Del Viso, quienes  lanzaron de manera oficial del primer libro con la historia del Club Unión de esta localidad, una noticia que seguramente movilizará a toda la muchachada, ya que Unión cumple en el 2013 nada más ni nada menos que 80 años de vida.

Víctor Koprivsek, escritor derquino y director de Periódico El Apogeo, además de columnista y colaborador del Diario Regional de Pilar, coordinó la ponencia y presentó el proyecto “Autores locales”, iniciativa que nuclea a aquellos escritores del Partido de Pilar que editaron libros.

“Desde nuestra gestión apelamos al sentido común, que un escritor pueda publicar es un esfuerzo muy grande y lo que corresponde es que lo puedan promocionar en la Feria del Libro, nosotros desde acá abrimos la posibilidad de que puedan socializar sus trabajos en un marco que va  más allá de Pilar y las distintas librerías del Partido como se viene haciendo”, enfatizó Clarisa.

Es por ello que el  domingo a las 14 hs. el colectivo de escritores partió de la puerta misma del Palacio Municipal rumbo a la 38º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Talleres literarios, bibliotecas, editoriales, librerías, imprentas; la industria del libro ha crecido, los protagonistas poco a poco van ocupando su lugar, se va visibilizando el conjunto, organizando lo colectivo, encontrándose en respeto y trabajo.

Por eso la gestión y el aporte del Estado es clave, como así también lo es, esta ola sin freno que desde las periferias viene llegando como un temblor, un retumbar de bombos y contenido.

Con la cultura ganamos todos y “Un futuro con libros” ya se proyecta en las calles y los barrios. Que avance y crezca en compromiso y amistad, en unidad y compañerismo, dando lugar a todos sin que nadie quede fuera.

 La galería de fotos del la Feria del libro en Facebook, la ves acá

 



“Autores locales” en Pilar Point

El jueves 26 de abril a las 19 hs. en el primer piso del shopping Pilar Point (Ruta 8 e Ituzaingo, Pilar) en la puerta de Matute Libros, se encontrarán los escritores de Pilar para hacer historia.

                Alejandro Lafourcade estará presentando su libro “Los irresponsables”, un serio trabajo de investigación que difunde el recorrido de la revista Humor en los oscuros años de la dictadura.

                Manuel Vázquez y “Mitos y Leyendas de Pilar”, José Cuello y “Km 42” con eje en la historia de Manuel Alberti. Felipe García con “El tapado de la Patria” (novela épica), Águila Azul con la defensa de los pueblos originarios en “Hasta el último guerrero”, estos dos últimos autores de Derqui. Y José Benítez con su obra donde rescata la historia de la vecina localidad de Fátima.

 

En la Casa de la Cultura de Pilar se llevó a cabo la reunión con trabajadora/es de la palabra y responsables del área.

 

Compartir

Seguir leyendo

Abuela Irma y abuelo Cachi

Por Juan Cruz Soqueira Se fueron mis abuelos, Irma Godoy y Carlos Soqueira, conocidos como “La Vieji” y “Cachi”, estuvieron

Compartir
Leer más »

sábado, 15 marzo, 2025

  Edición N°: 1756