Recordar es volver a pasar por el corazón. Para algunos fue la “Toli” y para otros, la “Señorita Clide”.
Si acaso el pueblo pudiera devolvernos a los seres amados que partieron para siempre. Si pudiera reflejarlos otra vez cruzando rumbo al tren o montados en sus bicicletas o sentados en sus sillas favoritas debajo de la sombra de esos árboles llenos de recuerdos.
Clide Alicia Sánchez nació el 2 de septiembre de 1939 y partió el 14 de marzo del 2005. Tuvo 5 hijos e hijas: Roberto, Leonardo, Maricel, Soledad y Laura.
“Llegó a Derqui en 1958 con el título de maestra, al principio dio clases en unos vagones de tren y después en la Escuela 11”, cuenta su hija Maricel.
La “Señorita Clide” terminó su carrera docente como secretaria en la Escuela 20 de Monterrey.
“A la vuelta de mi casa vivía una ex alumna de ella, Ana María Batista, antes de fallecer mi mamá, todos los Días del Maestro, le traía un regalo”, comparte con orgullo la querida Maricel.
–¿Qué dejó tu mamá en su paso por esta vida?
–En principio, corazones rotos que al día de hoy no logran recuperarse. Pero en cada uno de ellos sembró respeto al prójimo, solidaridad, responsabilidad, bondad y amor…. Dulzura es la palabra que elijo para definirla.
Sol, Nicolás, Micaela, Camila, Agustín, Sofía, Juan, Cruz, Uriel, Jessica, Julieta, Benjamín, Clara y Valentino, nietas y nietos de la “Toli”.