Estamos invitados a tomar el té

A continuación algunas de las mejores infusiones medicinales que sirven y ayudan a la hora de cuidar la salud.

No hay duda de que tanto las infusiones como los tés son bebidas sumamente sanas y saludables, con grandísima variedad de virtudes terapéuticas, y que ayudan a prevenir o tratar diversas enfermedades, molestias o trastornos de salud.
Éstas son algunas infusiones que podemos hacer gracias a lo que nos ofrece la naturaleza.

INFUSIÓN DE LAUREL
Es un excelente aperitivo y digestivo. Su uso está indicado en la elaboración de recetas para personas inapetentes. En estos casos, se recomienda tomar una infusión de laurel un rato antes de las comidas.
Para prepararla, se añaden unos 20 gramos de hojas de laurel (mejor las hojas más maduras) en un litro de agua. Se hierve de tres a cinco minutos, se retira del fuego y se deja templar y reposar con las hojas. La infusión se puede tomar varias veces al día.
INFUSIÓN DE ROSAS
Las propiedades digestivas del té de rosas han sido aprovechadas durante cientos de años en beneficio de la digestión de los alimentos.
Su ingesta se convierte en un importante aliado para adelgazar ya que mantiene estable al metabolismo y permite que todo el peso extra de nuestros cuerpos sea eliminado naturalmente.
Los efectos laxantes la convierten en un una bebida que depura apropiadamente nuestro organismo.
La preparación es bastante sencilla y bastará con agregar algunos pétalos de rosas en un recipiente o tetera que contenga agua caliente y luego de unos minutos servir esta maravillosa infusión natural.
INFUSIÓN DE CANELA
La canela tiene propiedades aperitivas por eso es recomendado el consumo de infusiones en base a corteza de canela en personas que presenten inapetencia; además, facilita y mejora la actividad digestiva estimulando la actividad de la tripsina (enzima que rompe los enlaces de las proteínas) y proporcionando un efecto antiespasmódico en todo el aparato digestivo; ayuda también a reducir la hinchazón abdominal.
INFUSIÓN DE ROMERO
La infusión de romero es una de las tisanas que se utiliza desde hace mucho tiempo para diversas cuestiones. El romero es muy bueno para el sistema nervioso central y una buena infusión preparada con él puede llegar a ser reconfortante.
Es muy fácil preparar este tipo de infusión. Simplemente se deben poner a hervir unas cuantas ramas por algunos minutos. Luego dejar reposar y colar.
INFUSIÓN DE TOMILLO
Es una de las hierbas más completas y siempre, siempre hay que tenerla a mano porque de verdad lo cura casi todo.
El tomillo es muy bueno para tratar y prevenir resfríos, gripes, bronquitis, ya que es anti-infeccioso y también ayuda a eliminar la mucosidad. En casos de amigdalitis o faringitis, hacer gárgaras con su infusión aclara la voz y calma la garganta.
Mejora la piel cuando hay acné ya sea bebiéndola o pasando la infusión como un tónico sobre la zona.
Estimula el sistema nervioso y contrarresta los efectos del envejecimiento.
Preparación: hervir agua, retirar del fuego y añadir una cucharadita de tomillo fresco o seco; luego de dejar reposar por 5 minutos, colar y beber.

INFUSIÓN DE VALERIANA
La valeriana es una hierba medicinal tradicional que actúa muy bien en el sistema nervioso central; por ello, es muy utilizada en personas que sufren insomnio y en aquéllas que presentan ansiedad.
Se utiliza, entonces, en casos de insomnio, nerviosismo, ansiedad, depresión, agotamiento intelectual, cefaleas tensionales o migrañosas, irritabilidad, vértigo, neuralgias, palpitaciones y ataques de pánico. También ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco.
Al ser una hierba con características antiespasmódicas es útil en casos de calambres, bronquitis espasmódica y espasmos gastrointestinales dolorosos así como también en trastornos típicamente femeninos tales como el síndrome premenstrual y dolor menstrual. Además, es analgésica y relajante muscular.
Para preparar esta infusión, calentar la cantidad de agua deseada. Cuando esté muy caliente, retirar del fuego y agregar de 10 a 30 gramos de raíz (seca o fresca) por cada litro de agua o 1 cucharadita de té por taza. Tapar la olla o la taza y dejar reposar de dos a tres minutos. Beber de 2 a 4 tazas al día.
INFUSIÓN DE LAVANDA
Tiene efecto antidepresivo, antiespasmódico y carminativo. Es muy aconsejable para tratar los síntomas de estrés y ansiedad, convirtiéndose en un ansiolítico natural muy eficaz. También será un buen aliado contra el insomnio, ya que ayuda a conciliar el sueño.
Otro de sus beneficios es que ayuda contra la irritabilidad, la taquicardia y las migrañas y funciona como tónico digestivo.
Hacer una infusión de lavanda es muy sencillo. Sólo se necesitarán 4 cucharadas de flores de lavanda desecadas, un litro de agua y miel o azúcar si se quiere endulzar.
Hervir las flores secas con el agua durante10 minutos. Luego, dejar reposar la infusión unos minutos para después colarla. Si se quiere usar de modo medicinal, se puede beber de 2 a 4 tazas diarias; para prevenir el insomnio, beber unas horas antes de ir a dormir.
INFUSIÓN DE SALVIA
La salvia posee propiedades para adelgazar y es de gran beneficio en la medicina natural. Una infusión de salvia con limón es una buena aliada si se quiere bajar de peso gracias a que ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo y sirve para regular la función digestiva.
Posee, además, propiedades diuréticas de gran beneficio para disminuir la retención de los líquidos y desintoxicar el cuerpo y propiedades digestivas que favorecen el tránsito intestinal.
Preparación: poner a hervir un litro de agua y una rama de canela por 10 minutos como máximo. Luego, apagar el fuego y agregar 4 hojas de laurel y 6 hojas de salvia, tapar y dejar reposar 3 minutos antes de colarla. Tomarla fría o caliente y agregarle jugo de un limón para obtener un mejor sabor, también puede beberse en ayunas para estimular la buena digestión a lo largo del día, y para eliminar las grasas y toxinas del cuerpo.
INFUSIÓN DE BOLDO
Muy recomendada para prevenir estreñimiento, digestiones lentas y trastornos digestivos en general. Tomar una infusión luego de las comidas utilizando unas tres hojas de boldo por taza. Además, sirve para atenuar los males reumáticos, el catarro crónico y los dolores de vientre.
Para casos en que se quiera regular la función digestiva, consumir esta infusión después de las comidas. Por el contrario, si es para tratar trastornos del sueño, es ideal consumirla antes de acostarse.
Hervir agua, retirar del fuego, colocar las hojas secas de boldo y tapar. Dejar reposar algunos minutos antes de colar la infusión.

Compartir

Seguir leyendo

viernes, 25 abril, 2025

  Edición N°: 1796