La Facultad de Periodismo de La Plata otorgará el primer título no binario

En un hecho que puede marcar un antes y un después en la educación nacional, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció que entregará el primer título “no binarie” a Mel Randev Gutiérrez, quien completó las materias y talleres que adeudaba y se recibió como “Profesore de Comunicación Social”.

Gracias a una gestión encabezada por la Secretaría de Género, a cargo de Delfina García Larocca, y la Agrupación Rodolfo Walsh, las autoridades universitarias resolvieron otorgarle el diploma a le estudiante.

“Yo terminé de cursar en la pandemia. El profesorado fue una carrera que retomé después de hacer la Licenciatura. Tenía el 80 por ciento de las materias aprobadas, me quedaban las anuales y los talleres, y como los terminé, inicié los trámites, en julio de 2020, y aproveché para consultar si era viable la redacción no binarie del título. La Secretaría de Género manifestó su apoyo y se empezaron a tejer redes institucionales, afectivas, políticas, sobre todo. Estoy solicitando que se garanticen los derechos, por medio de todos los tratados internacionales de Derechos Humanos, pero sobre todo también sobre las reglas y acuerdos que tenemos como país a partir de la aprobación de la ley de Identidad de Género, hace 10 años”, destacó Gutiérrez, en diálogo con Radio Universidad AM 1390.

Para la casa de estudios, el desafío a partir del planteo de Gutiérrez “tuvo que ver con transformar el modo en el cual se enuncian los títulos, que hasta ahora era de forma binaria”, según dice el comunicado difundido en su sitio oficial. Y agregaron: “Constituye un gran avance en materia de igualdad de géneros e inclusión”.

Compartir

Seguir leyendo

La solidaridad nos salva

El Sindicato Químicos de Pilar viajó a Bahía Blanca para entregar donaciones por las inundaciones que golpearon duro a esa

Compartir
Leer más »

viernes, 28 marzo, 2025

  Edición N°: 1768