Nueva edición ampliada de El diagnóstico estructural a través del proceso psicodiagnóstico

Este libro recoge contenidos de un texto anterior (también publicado con el acompañamiento de El Bodegón Ediciones) ampliando y reorganizando sus propuestas en esta nueva obra.

Sus autoras (Azucena Borelle, Alicia de la Fe, Naida Kriznik), licenciadas en psicología, desarrollan la actividad docente en el ámbito universitario, en la enseñanza de la evaluación psicodiagnóstica de niños y adultos y, a partir de dicha actividad, han confeccionado este libro aspirando a plasmar una modalidad de abordaje de psicodiagnóstico de adultos, especialmente dirigido a alumnos y colegas que se inician en el campo de la evaluación psicológica.

Un libro único donde se analizan y discriminan los funcionamientos neuróticos, psicóticos y organizaciones límite, descubriendo características frecuentes en la entrevista diagnóstica, las técnicas proyectivas gráficas, verbales y verbales temáticas de cada cuadro. A fin de incluir una perspectiva descriptiva del diagnóstico aludiendo a nomenclaturas del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM V (2013).

Este libro incluye ilustraciones con producciones originales que permiten una mejor visualización de los planteos técnicos y anhela contribuir en la transmisión de estos aspectos que siguen siendo una practica que identifica el quehacer del psicólogo en los distintos campos de la disciplina, tanto clínica, educativa, jurídica y de investigación.

En la foto, Naida Kriznik (una de las autoras) con Noelia Venier, editora de El Bodegón.

«Agradecemos una vez más la confianza en nuestro trabajo editorial para la publicación de esta obra única», comparten desde El Bodegón Ediciones.

La vida pasa. El libro queda.

Compartir

Seguir leyendo

martes, 24 junio, 2025

  Edición N°: 1857