Se viene el V Concurso del Pan Artesanal de Gral. Rivas

La Fiesta Popular del Pan fomenta la actividad cultural, la economía local y fortalece los vínculos entre los productores y consumidores de la zona de Gral. Rivas, una localidad del partido de Suipacha, cerca de Villa Mercedes, Buenos Aires.

Consultas e inscripciones para participar del Concurso del Pan (02324) 497145, WhatsApp (02324) 683856, también por mail ceagraria24@yahoo.com.ar

Allí, el próximo 31 de octubre, además de puestos de ventas de productos regionales que estarán ubicados en el predio de la antigua estación y espectáculos artísticos que se presentarán en un escenario montado para tan importante encuentro, tendrá cita el V Concurso del Pan Artesanal, una actividad que consiste en elegir la mejor pieza dentro de algunas categorías: baguette y galleta (panaderías); pan de campo de harina de trigo, pan de molde de harina integral con semillas y pan de molde sin Tacc (artesanal).

La recepción de muestras será ese mismo domingo entre las 10 y las 12 del mediodía y el jurado estará compuesto por referentes maestros panaderos.

“Alrededor de las 15 hs. daremos las noticias sobre los ganadores. Dentro del jurado tendremos la inestimable colaboración de Susana Andino, especialista en pan de harina sin Tacc, y el panadero de nuestro pueblo, Vicente Lanzavecchia”, cuenta la Lic. Mariana Ordosgoity, presidenta de la Asociación organizadora del encuentro.

Lanzavecchia tiene una historia de familia de panaderos, tanto sus padres como abuelos continúan con el bello oficio de hacer el pan en Rivas, tal es así que donan todos los años las piezas en el Día de San Roque, fiesta del pueblo, panes que se bendicen y se entregan en la puerta de la iglesia.

La Asociación Pueblo Solidario de Gral. Rivas también invitan a quienes se acerquen en la jornada del domingo 31 a que participen de los talleres dictados por la chef Silvia Rodríguez y Susana Andino, ambas de la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires.

“Silvia es chef recibida en la Escuela Gastronómica de Morón, es maestra pastelera en el IPAC y docente gastronómica del Centro de Formación Profesional Municipal de Ituzaingó”, informa Mariana.

En el caso de Susana Andino fue diagnosticada como celíaca en el año 2013, a partir de ahí comenzó a capacitarse al respecto del abordaje de esta enfermedad, apasionándose en recetas fáciles y ricas sin Tacc, que luego comenzó a compartir.

Se recibió de Pastelera Artesanal y Bartender y ayudante de Sommelier (CMFP Gastronomía). Fue disertante en la 1era Charla “Claves para seguir la dieta libre de gluten (Almacén Libre – CABA) y en la 2da Jornada de ALG en Gastronomía ACEVyP (Celíacos Viedma).

Actualmente se desempeña como Docente capacitadora en el Taller para Recién Diagnosticados en Enfermedad Celíaca en la Tecnicatura Superior en Gastronomía del Normal 6 en CABA, y en el Taller de Manipulación y Elaboración de Alimentos Libres de Gluten en el CEA 19 de Gral. Rodríguez.

“Me gusta el pan, lo muerdo, y entonces veo el trigo, los trigales tempranos, la verde forma de la primavera, las raíces, el agua, por eso más allá del pan, veo la tierra, la unidad de la tierra, el agua, las personas”, con este fragmento del poeta chileno Pablo Neruda, invitamos desde El Apogeo, a vivir la Fiesta Popular del Pan de Gral. Rivas, un pueblito bonaerense ubicado a tan solo 20 km de Suipacha y poco más de una hora de Pilar por la Ruta 5 que te lleva a Mercedes.

La Fiesta Popular del Pan de Gral. Rivas es organizada por la asociación de vecinas y vecinos Pueblo Solidario, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Suipacha y la comunidad de Rivas. Para contactarse con ellos pueden hacerlo a través de su página de Facebook Pueblo Solidario de Gral. Rivas.
Compartir

Seguir leyendo

viernes, 25 abril, 2025

  Edición N°: 1796