Telviso presentó imowi y comienza a brindar telefonía móvil

En el evento que se desarrolló en el centro cultural y educativo de TelViso, se contaron todos los detalles de este enorme desafío. También se dio a conocer la renovada imagen de su marca con un logo acorde a esta nueva e importante etapa.

Imowi ya está disponible para todos los vecinos de Del Viso y del partido de Pilar. 

El servicio incluye gigas acordes a la necesidad de cada usuario, WhatsApp gratis, 500 minutos nacionales y 1000 SMS entre otros beneficios.

Para consultas e información pueden acceder a www.telviso.com.ar

Marcos Cytrynblum, presidente de TelViso, dio la bienvenida a los presentes. En la foto junto a Ariel Fernández Alvarado, presidente de CATEL y gerente general de TelViso, entre otros.
Ana María Mailloles, presidenta de la Cámara de Comercio Del Viso, Eva González, comunicadora, facilitadora de proyectos y emprendedora, Claudia Juanes, secretaria de Desarrollo Económico de la comuna.
Gastón Pauls, actor, junto a Nico Ojeda de Cines Multiplex.
Cytrynblum, Gustavo Suarez de la Cámara de Del Viso y Patricio Colombo Mosetti del Parque Industrial de Pilar.
Carlos Trujeiro, coordinador de fútbol del Club Argentinos de Del Viso, Carolina Rivero, presidenta de la Fundación de Políticas Públicas y Del Viso Ciudad Educativa, Andrea Martínez, presidenta del Club, y Marina Barrios, presidenta de la Fundación FOSDE y Del Viso Ciudad Educativa.
Colegas: Oscar Mascareño de Diario Resumen, Javier Pagani de Canal Pilar (Telered), Julito Ferrari y Alberto Gómez de Telviso Noticias (cumplieron dos mil programas).
Marcos Cytrynblum y Carola Partarrie, subgerenta comercial de Telviso.
Cristian Velázquez, Telviso Noticias, junto a Miguel Dicovsky, Vecinos por la Memoria de Del Viso.
Daniela Burgueño y Catalina Sciaccaluga, vecinas de Pilar del rubro inmobiliario, junto a la colega María Fernanda Ipata de Quasar Comunicaciones.

Acerca de imowi

A partir de la licencia otorgada por el ENACOM, las cooperativas nucleadas en CATEL firmaron un acuerdo con Telefónica para utilizar su red y parte de su infraestructura para brindar el servicio móvil. Continuaron con la presentación de su partner tecnológico, JSC Ingenium y con la obtención de numeración móvil por parte del Enacom para brindar servicios en Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires y posteriormente en La Rioja, Río Negro y Catamarca en el 2019.  En noviembre del 2020, presentaron en sociedad la marca imowi que da identidad a la prestación.

Catel

La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL), que es presidida por TelViso, es una entidad sin fines de lucro que nació a mediados de 2006 por iniciativa de un grupo de cooperativas de servicios públicos de distintos puntos del país interesadas en promover la mejora y el desarrollo de nuevos servicios, así como la creación de un ámbito de actualización y formación tecnológica, en el marco de un cambiante mercado de las telecomunicaciones.

Compartir

Seguir leyendo

La solidaridad nos salva

El Sindicato Químicos de Pilar viajó a Bahía Blanca para entregar donaciones por las inundaciones que golpearon duro a esa

Compartir
Leer más »

jueves, 27 marzo, 2025

  Edición N°: 1767