En el día de ayer, martes 14 de julio, hubo un apagón mundial de la aplicación. En argentina duró 40 minutos y fue después de las 17 horas.

A continuación, te revelamos las fobias más comunes entre los usuarios de celulares y algunas aplicaciones:
1. Whatsappitis
Ser muy dependiente de WhatsApp, con especial adicción en los grupos que participan varias personas escribiendo durante todo el día.
2. Nomofobia
Miedo a no poder consultar tu dispositivo móvil cada vez que lo deseas, ya sea porque lo olvidaste en casa o porque se ha quedado sin batería. “Nomo” proviene de la abreviatura inglesa “no–mobile”.
3. Phubbing
No prestar atención a los demás y sólo al teléfono, especialmente en ambientes cuando estando con más gente ignoras, o te ignoran, por estar atendiendo todo el rato el móvil o tablet.
4. Selfitis
Como ya te imaginarás, la “selfiti” es el deseo constante de autofotografiarse y compartir las fotos en redes sociales, para compensar la falta de autoestima, y llenar el vacío en la intimidad.
Ha sido reconocida por los científicos de la Asociación Americana de Psiquiatría como un trastorno mental.
5. Vibranxiety
Es la sensación de haber sentido la vibración de tu dispositivo, o incluso, creído escuchar el teléfono, pero el teléfono no hizo absolutamente nada, una “vibración fantasma”.
6. Editiovultafobia
Miedo a conocer la vida de los demás a través de Facebook y compararla con la propia.
7. Retterofobia
Es el miedo a escribir mal un mensaje de WhatssApp; estas personas revisan el contenido del mensaje de arriba a abajo y viceversa, antes de mandarlo.
8. Selfiefobia
Contrario a la Selfitis, es el miedo a realizarse una autofoto. Algunos pensarán que no son fotogénicos y otros lo ven como una llamada de atención o un acto superficial.
9. Cibercondría
Cuando todo lo relacionado a medicina, enfermedades, o síntomas lo consultas con tu móvil, sin contar con el conocimiento que posee un profesional.
10. Telefonofobia
Miedo a atender una llamada; el timbre intimida y provoca un trastorno de ansiedad social, ya que está relacionado con el temor a ser criticado o a parecer tonto