Su cultivo, antiquísimo, existe desde hace más de 2000 años a. C. Innumerables documentos escritos sitúan su origen en el sudeste asiático. Los datos más antiguos que se conocen ubican su cultivo en la India, Birmania y China.
Luego, transportada por comerciantes árabes, pasó al norte de África y más tarde, en la Edad Media, entró a Europa por la España musulmana, desde donde se extendió a los países cálidos del Mediterráneo.
Puede lucir colores diversos, como rojo, amarillo e incluso blanco, pero la clase más popular en todo el mundo es la que ofrece un brillante color negro o violeta oscuro.
Es una hortaliza ideal para comenzar a consumir en planes de adelgazamiento ya que contiene un 90% de agua y, por ello, su valor calórico no supera las 20 calorías por cada 100 gramos. Las propiedades desintoxicantes de la berenjena se ponen en evidencia cuando se la consume en forma habitual.
Beneficios de este alimento:
– es antioxidante porque mejora la actividad celular;
– es diurético, porque estimula la actividad renal;
– es depurativo porque, por su alto contenido en fibra, ayuda a estimular la motilidad intestinal;
– contiene importantes cantidades de Vitaminas E, A, C, B1, B2;
– es rico en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio;
– aporta ácido fólico, fibra, carbohidratos, entre otros;
– contiene potasio, esencial para el correcto funcionamiento muscular y la transmisión del impulso nervioso;
– actúa como desengrasante. Es muy recomendable luego de consumir alimentos ricos en grasas ya que es un leve estimulante del hígado y la vesícula biliar.
En escabeche, en milanesas, como entrada o plato principal, este alimento súper saludable y a la vez exquisito, llena nuestra mesa de sabor intenso. Encierra bajo su piel fuerte, el olor de otras tierras, lejanas y misteriosas, y un secreto, guardado como un tesoro, que descubriremos en el primer bocado.

Achával recorrió las obras que están transformando a Lagomarsino
El intendente Federico Achával recorrió dos importantes obras que transformarán la vida de los vecinos y vecinas de Lagomarsino. El