Cultura es integración
Por Víctor Koprivsek
Hace cinco años se lleva a cabo en Derqui un fiesta con fuertes raíces norteñas: el Desentierro del carnaval.
La ceremonia es coordinada por los Residentes Jujeños Derquinos, una asociación civil que funciona desde el 2005.
“Con mi señora llegamos a Derqui en el año 1987, mi nombre es José Quispe y mi señora, Irene Cachizumba, es la presidenta de la agrupación”, dijo el hombre enharinado y mientras los compadres celebraban.
Mucha gente de Salta, Jujuy y Santiago del Estero se acercó al predio ubicado junto a las vías del ferrocarril San Martín, generosamente prestado para la ocasión.
“Lo que se dice en el norte es que se desentierra el carnaval y sale la alegría, esto dura tres días y se realiza a fines de febrero, principio de marzo”, informa Quispe.
También a la ceremonia llegaron vecinos de José C. Paz, Garín, Capital Federal, locutores de radios, ballets folclóricos, músicos, gentes de peñas “que devuelven la visita”, aseguraron los organizadores.
Jueves Comadre, Martes de Chaya, Miércoles de Ceniza y Carnaval Chico, son algunas de las otras fiestas con fuertes raíces norteñas que realiza la asociación civil derquina.
Identidad y pertenencia que defienden los vecinos llegados de pagos lejanos, cuando la nostalgia hace que uno mire con amor sus costumbres.
“Hace 25 años que vivimos en esta ciudad, nos gusta mucho, tenemos un negocio de comidas típicas sobre la calle Alfaro al 1640. Organizando estos eventos tratamos de juntar dinero para levantar una sede en algún terrenito que podamos conseguir”, comparte con humildad el hombre.
Cuántas tradiciones y culturas conviven en las calles de este lugar, son miles y miles sus habitantes, todos llegados de algún sitio, con añoranzas y anhelos, espíritu de trabajo y un fuerte arraigo a su esencia.
Defender y respetar las distintas costumbres de la Patria profunda es restaurar dolores viejos y discriminaciones nocivas que históricamente empujaron a mirar con buenos ojos a países lejanos, olvidando con desprecio las cosas de acá.
Derqui invita al abrazo con todos, a no dejar afuera a nadie en la integración colectiva de sus calles.
El respeto es bandera, mientras un “Sendero Jujeño” nos lleva a conocer de dónde venimos y hacia dónde vamos.
